17 aplicaciones esenciales para revolucionar la enseñanza en el aula
El artículo proporciona una lista de 17 aplicaciones educativas que pueden resultar útiles para motivar a los estudiantes y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se destaca la importancia de no saturar con tecnología y de priorizar la pedagogía sobre la tecnología en el ámbito educativo. Algunas de las aplicaciones mencionadas incluyen Chromville (Realidad Aumentada), Flipgrid (interacción a través de vídeos), Quizizz (juegos de preguntas), Wakelet (creación de tableros virtuales), Seesaw (creación de portfolios digitales), Pictoeduca (creación y compartición de lecciones), Splice (edición de vídeo), HelloTalk (aprendizaje de idiomas), MadLipz (doblar vídeos), Quizlet (creación de tarjetas educativas), Flipped Primary (basada en Flipped Classroom para Primaria), TouchCast (grabación de vídeo con elementos interactivos), Brain Pop (aprendizaje a través de películas), Explain Everything (creación de tutoriales), y Book Creator (creación de libros interactivos). Estas aplicaciones están disponibles para distintas plataformas como iOS y Android, y abarcan diferentes áreas educativas como idiomas, matemáticas, ciencias, entre otros. La inclusión de la tecnología en el aula se plantea como un recurso valioso, siempre acompañado de un enfoque pedagógico que guíe su uso y aporte sentido a la calidad tecnológica en un mundo digitalizado.