Explorando la mente detrás de Writer’s Toolbox, la solución tecnológica más innovadora de Nueva Zelanda
El artículo destaca la relación entre inteligencia artificial (IA) y educación, centrándose en la solución creativa tecnológica más innovadora otorgada a Writer’s Toolbox en los Premios Hi-Tech. El fundador, Dr. Ian Hunter, identificó una brecha en la enseñanza de la escritura y creó Writer’s Toolbox para abordarla. La compañía utiliza modelos de aprendizaje automático para enseñar a través de algoritmos, en lugar de simplemente ofrecer respuestas.
Writer’s Toolbox ha desarrollado una base de datos de mil millones de palabras de escritura de estudiantes, adaptando la enseñanza de la escritura a las diferencias en cómo escriben los niños y los adultos. A diferencia de tecnologías generativas como ChatGPT, Writer’s Toolbox se enfoca en la educación, identificando oportunidades de enseñanza en donde los estudiantes presentan deficiencias y guiándolos hacia la respuesta correcta.
El artículo destaca los logros de Writer’s Toolbox en la mejora de habilidades de escritura, con estudios longitudinales que muestran mejoras significativas en regiones como Queensland, Australia. La compañía ha invertido más de $10 millones en su tecnología de IA, ha sido rentable desde su inicio y experimenta un crecimiento anual del 86%. Además, se menciona que la empresa trabaja en una nueva herramienta para ayudar a los estudiantes a identificar y corregir errores en sus pruebas.
En resumen, Writer’s Toolbox destaca por su enfoque educativo de la IA, su éxito financiero y su compromiso continuo con la mejora de las habilidades de escritura de los estudiantes a través de la tecnología.