La OMS presenta Sarah, su nuevo avatar IA para consultas de salud online
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un chat de inteligencia artificial sobre salud llamado Sarah, que busca proporcionar información médica general y promover el acceso a datos confiables. Aunque Sarah ha tenido algunas deficiencias en sus primeras pruebas, la OMS sigue apostando por el uso de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud para reducir desigualdades y mejorar el acceso a información actualizada.
La OMS destaca la importancia de abordar cuestiones éticas y de derechos humanos al implementar la inteligencia artificial en el sector de la salud, asegurando la equidad, privacidad, seguridad y precisión en el uso de esta tecnología.
Grandes empresas tecnológicas como IBM, Microsoft y Google también están incursionando en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para la salud, ofreciendo asistentes médicos virtuales y sistemas de conversación basados en información médica y tecnología de lenguaje natural.
A pesar del potencial de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud, la OMS advierte a los usuarios sobre la posible falta de precisión en las respuestas generadas por sistemas de IA y recomienda no depender exclusivamente de ellos como única fuente de información veraz o sustituto del asesoramiento profesional.