Los clones de IA ofrecen compañía y memoria infinita en una era de soledad creciente

El CEO y fundador de Rili.ai, Antonio Camacho, ha desarrollado chatbots de inteligencia artificial con capacidades de lenguaje natural, imagen y voz humana para combatir la soledad no deseada, especialmente entre la generación Z y los millennials. Estos chatbots permiten a los usuarios interactuar con amigos virtuales o incluso crear clones de sí mismos para conversar sobre diversos temas en hasta siete cambios de tema diferentes en un promedio de 15 minutos al día. La empresa ha identificado que la interacción más popular es la de tener un amigo virtual. Además, los usuarios tienen la opción de compartir sus clones con amigos y familiares, lo que también les brinda la posibilidad de contar con una "memoria infinita". En cuanto a la seguridad y privacidad de estos clones digitales, se trabajan con empresas de ciberseguridad para garantizar la protección de los datos procesados. Los usuarios pueden entrenar a sus clones digitales en más de 100 idiomas para expandir su conocimiento, obtener información adicional o profundizar en conversaciones significativas. Estos avances en inteligencia artificial ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo abordar la soledad y mejorar la interacción social en un mundo cada vez más conectado.