¿Cómo puedo ayudar a un familiar, del cual sospecho que tiene un problema con alguna sustancia o tecnologías?
Explicación
Para ayudar a un familiar con una posible adicción, sigue estos pasos:
Infórmate: Conoce más sobre la adicción y sus consecuencias.
Habla abiertamente: Aborda el tema con sensibilidad y sin juicio, expresando tus preocupaciones y ofreciendo apoyo.
Busca ayuda profesional: Anima a tu familiar a acudir a un especialista o centro de tratamiento.
Ofrece apoyo constante: Mantente disponible para apoyar a tu familiar en su proceso de recuperación. No juzgar y escuchar activamente.
Recomendaciones adicionales para brindar apoyo efectivo:
¿Cuándo intervenir con ayuda profesional?
Si notas que la adicción está afectando gravemente la salud, el trabajo, las relaciones o la seguridad de la persona, es fundamental acudir a un experto.
Evita la confrontación agresiva: En lugar de acusar, expresa tu preocupación con frases como “Me preocupa lo que está pasando” o “Estoy aquí para ayudarte”.
Sé paciente y realista: El proceso de recuperación puede ser largo y con recaídas. Es importante mantener el apoyo sin imponer presión excesiva.
Fomenta hábitos saludables: Invita a tu familiar a realizar actividades alternativas, como ejercicio, pasatiempos o reuniones sociales sin sustancias.
Busca apoyo para ti también: Cuidar a alguien con adicción puede ser emocionalmente agotador. Participar en grupos de apoyo para familiares puede ayudarte a sobrellevar la situación.
Especialista en salud mental o adicciones. Existen terapias individuales, grupales y programas de tratamiento que pueden marcar una gran diferencia en la recuperación.
Apoyar a un ser querido con un problema de adicción requiere comprensión y constancia. No se trata solo de animarlo a dejar la sustancia o la tecnología, sino de ayudarlo a encontrar herramientas para reconstruir su bienestar físico y emocional.