¿Debo informar a mis hijos/as sobre drogas? ¿Cómo informo?

Descargar infografía
Explicación

Sí, es fundamental informar a tus hijos sobre las drogas. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Habla de manera abierta y honesta: Proporciona información adecuada a su edad.

  • Fomenta la comunicación: Escucha sus preguntas y preocupaciones sin juzgar.

  • Educa sobre las consecuencias: Explica los efectos negativos de las drogas en la salud y la vida diaria.

  • Ofrece alternativas: Promueve actividades saludables y seguras.

Es importante que la conversación sobre las drogas no sea un tema tabú, sino un diálogo continuo en el hogar. Los niños y adolescentes pueden estar expuestos a información errónea o presiones externas, por lo que brindarles un espacio seguro para expresar sus dudas y preocupaciones es clave para fortalecer su criterio y autonomía.

Recomendaciones adicionales:

  • Adapta la información a su edad: No es lo mismo hablar con un niño pequeño que con un adolescente. Usa ejemplos y un lenguaje adecuado a su nivel de comprensión.

  • Enseña estrategias para manejar la presión social: Ayúdalos a practicar respuestas asertivas para rechazar el consumo sin sentirse excluidos.

  • Refuerza la autoestima y la toma de decisiones: Un niño seguro de sí mismo es menos vulnerable a la influencia negativa.

  • Establece normas y límites claros en casa: Explicarles las reglas y sus consecuencias ayuda a que comprendan la importancia de cuidarse.

  • Sé un ejemplo positivo: Los niños aprenden observando a los adultos. Mostrar hábitos saludables y responsabilidad refuerza lo que se les enseña.

Hablar sobre las drogas de forma natural y sin alarmismo ayuda a crear confianza. Si los hijos saben que pueden acudir a sus padres con cualquier inquietud, será más fácil guiarlos para que tomen decisiones informadas y responsables.

Información adicional para que conozcas un poco más sobre drogas y otras conductas adictivas.