¿Cómo censar a mi perro en el Ayuntamiento de Elche?
Explicación
Todos los perros que residan o permanezcan más de 3 meses en cualquier lugar del término municipal de Elche deben estar inscritos en el censo canino municipal. Para ello, es necesario acudir a la Concejalía de Sanidad en la Calle Major de la Vila n.º 9, llevando:
El pasaporte del animal, donde consten la vacuna contra la rabia y el tratamiento de echinococosis.
El documento o tarjeta de inscripción en el Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA).
El DNI del responsable legal.
También se puede realizar la solicitud de inscripción a través de la sede electrónica del Censo Canino Municipal, tras lo cual será necesario acudir a la Concejalía para recoger la chapa identificativa numerada, única para cada perro y válida de por vida.
Accede: Censo Canino Municipal
Otras obligaciones que debes saber:
El cambio de responsable legal debe comunicarse en un plazo máximo de 2 días hábiles.
Si no puedes ejercer un control reproductivo, es obligatoria la esterilización. Solo se permite la cría si estás inscrito como criador.
En caso de muerte o traslado del animal a otra comunidad autónoma, debes informar al ayuntamiento y al veterinario en un plazo máximo de 3 días hábiles.
Si el animal se pierde o es sustraído, esto debe notificarse al RIVIA o al centro veterinario en un plazo máximo de 72 horas, además de poner la denuncia correspondiente.
Paseo en vía pública:
Los perros deben ir siempre con correa.
Los perros no considerados potencialmente peligrosos pueden estar sueltos en zonas específicas para su esparcimiento.
Es obligatorio recoger los excrementos y limpiar el orín para evitar ensuciar fachadas y mobiliario urbano.
Se debe colaborar con las autoridades si requieren documentación sobre el perro.
Protección del perro contra el ruido y los petardos:
1. Crea un espacio seguro en casa donde el perro pueda refugiarse.
2. Cierra ventanas y baja persianas para aislarlo del ruido.
3. No lo dejes solo ni lo castigues si ladra o está nervioso.
4. Pon música o enciende la televisión para distraerlo y reducir el impacto del ruido.
5. Sácalo a pasear y juega con él antes de celebraciones ruidosas.
6. Consulta a tu veterinario para obtener información o medicación si es necesario.