Procesionaria del Pino

Descargar infografía
Explicación

¿Qué es?

La procesionaria es una especie propia de los pinares y sirve de alimento para animales insectívoros, por lo que no es necesario erradicarla, pero sí controlarla.

Época del Año:

Se observa principalmente entre los meses de enero y marzo, cuando las orugas descienden en largas hileras de los pinos al suelo.

Peligros y Síntomas:

La oruga de la procesionaria tiene pelos urticantes que pueden causar graves lesiones en las mascotas e incluso llegar a ser mortales en algunos casos.

Primeros síntomas tras el contacto directo (especialmente oral):

• Picor.

• Irritación cutánea.

• Inflamación de la lengua.

• Hipersalivación.

• Excitación.

• Vómitos.

• Dificultad para tragar y/o respirar.

• Posible asfixia.

Cómo Actuar:

• Lleva a tu perro atado y permanece atento en los paseos por zonas afectadas, evitando que entre en contacto con las orugas.

• Evita los paseos nocturnos por zonas afectadas.

• Si sospechas que tu mascota ha tocado, olido o chupado la oruga, o presenta los síntomas descritos, acude de inmediato a tu veterinario: es una urgencia.

• Nunca toques la procesionaria sin protección. Los pelos urticantes contienen toxinas como la thaumatopina, que provoca procesos inflamatorios graves en personas y animales.

• Lava la zona con agua templada o suero fisiológico, evitando frotar y utilizando guantes para protegerte.

Detección de Bolsones y Aviso:

• Si observas orugas o sus bolsones en zonas públicas, avisa al ayuntamiento o a la policía local.